Encuesta

¿Te gusta nuestro sitio?

si (13)

Votos totales: 19

 

ESCUDO
Oluta escudo

Sobre un pergamino, que representa la penumbra y la claridad de la historia del municipio de Olutla, una cabeza Olmeca orlada con flores que indican el florecimiento de esta cultura en el sureste veracruzano; al centro sobre un margen rojo, la palabra Oluta que, sobre el mismo unos tubérculos que la gente llama jícamas; dentro de este, a la izquierda asemeja la punta de un cuchillo, junto con la figura del conquistador Hernán Cortés y la Malinche, que representan a la sangre española y a la sangre indígena, dando lugar al mestizaje de los pobladores que hoy conforman la mayor parte de la población de México; del lado derecho, simulando otra punta de cuchillo, se encuentra a cielo abierto, un verdor hermoso, con tres palmeras de coco, indicando que el municipio se encuentra en zona tropical; en la parte inferior semitriangular, dos mazorcas de maíz, las cuales hacen notar que el municipio tiene una agricultura floreciente de donde proviene el nombre de Oluta.

 

 

HISTORIA
Reseña Histórica

Era un pueblo prehispánico, que figura en la provincia del Espíritu Santo (Coatzacoalcos) en 1580, cuando Hernán Cortés realizó su viaje a Honduras, pasó por este lugar, y fue dado en encomienda a la Malinche y Juan Jaramillo, por haber nacido la primera en este lugar; en 1831 el pueblo de Oluta, constituyó una municipalidad.

 

 

Personajes Ilustres
Malinalli, interprete en la conquista de México. (1498-1535)
Juan P. Prudencio A., luchador agrarista. (1890-1931)
Raymundo Maldonado, luchador agrarista. (1897-1943)
 
Cronología de Hechos Históricos
Año
Acontecimiento
1524 Hernán Cortés llega a Oluta.
1831 Oluta se convierte en municipio libre.
1894 Determinación de los limites entre Oluta y Texistepec.
1934 Fundación de la Escuela Normal Rural Regional del Sur.
1938 Construcción de la carretera Acayucan-Ojapa.
1946 Introducción de la energía eléctrica.
1994 Oluta se eleva a la categoría de Villa.

 

 

Localización
Municipio Oluta

Se encuentra ubicado en lazona sur del Estado en las estribaciones de las llanuras del Sotavento, en las coordenadas 17° 56" latitud norte y 94° 54" longitud oeste, a una altura de 80 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Acayucan y Soconusco; al este con Texistepec; al suroeste con Sayula de Alemán; al oeste con Acayucan. Su distancia aproximada al sureste de lacapital del Estado, por carretera es de 371 Km.

 

Novedades

07.06.2014 21:07
07.06.2014 21:06
07.06.2014 14:48
07.06.2014 14:45